Las últimas

Caída de empleo privado sextuplica al público

Tiempo de lectura: ...

El informe del Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL), del equipo de la UBA, denominado Panorama del empleo asalariado formal y de las remuneraciones, encendió las alarmas al comparar la destrucción de empleo en los sectores público y privado. El dato central es contundente: por cada puesto de trabajo perdido en el sector público, el sector privado registrado eliminó seis. Según el informe del IIEP, agosto de 2025 cerró con una caída total de 13,1 mil empleos formales. De ese retroceso, 10,6 mil correspondieron al sector privado y apenas 1,7 mil al público. La mayor parte del ajuste recae sobre las empresas, que enfrentan un mercado deprimido, costos crecientes y una política económica que prioriza el orden fiscal antes que la reactivación productiva. El panorama anual confirma la profundidad del declive. La comparación interanual muestra una pérdida de 33 mil empleos respecto de agosto de 2024 y una destrucción de 224 mil puestos desde el pico de noviembre de 2023, cuando comenzó la tendencia descendente que acompaña la gestión de Milei. En menos de dos años, el país volvió a niveles de empleo registrados en momentos de crisis, pese al discurso oficial que insiste en una recuperación «en proceso».

Estás leyendo:

Las últimas

Caída de empleo privado sextuplica al público

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.