Cooperativismo

Para entender la Guerra Civil Española

Tiempo de lectura: ...

Campione. Analizó diversos aspectos del conflicto acontecido en los años 30.

La sala Jacobo Laks del ccc Floreal Gorini, fue el espacio donde se presentó el ciclo de charlas sobre la Guerra Civil Española, a cargo de Daniel Campione, coordinador de la Unidad de información de Biblioteca Utopía. En la apertura del segundo encuentro Campione dio un panorama acerca del conflicto bélico acontecido entre 1936 y 1939, desencadenado por el fallido golpe de Estado de una parte del ejército contra el gobierno de la Segunda República, que terminó con el ascenso al poder del dictador Francisco Franco. «Acá estaba en juego, sin duda, la propiedad privada de los medios de producción. La gran burguesía y los terratenientes estaban enfrentados a los que veían como la amenaza roja, justamente en defensa de sus propiedades, y el proletariado y los campesinos, en gran proporción, querían expropiar a los terratenientes y a los burgueses, querían ser dueños de los campos y de las fábricas», dijo Campione al referirse a los determinantes del conflicto. «Queriendo prevenir la revolución –agregó–, los golpistas desencadenaron la revolución. Salvo en el País Vasco, donde prácticamente no hubo o hubo muy pocas experiencias de colectivizaciones, de expropiaciones, en el resto de España, en mayor o menor medida, hubo un vasto proceso de expropiación». Otros de los temas abordados por Campione fueron los motivos que posibilitaron el triunfo del bando fascista; entre ellos, apuntó la «unidad de mando» frente a la «dispersión» de la República y una mayor y permanente ayuda extranjera, materializada en las «armas técnicas» aportadas por Alemania e Italia. «El bando franquista contaba, al mismo tiempo, con una mayor disciplina, estaba organizado sobre la base de un ejército constituido. La República tiene que reconstituir un ejército desde la disolución del ejército anterior», analizó Campione.  El investigador se refirió además a las repercusiones que tuvo el conflicto en la Argentina.

Estás leyendo:

Cooperativismo

Para entender la Guerra Civil Española