27 de marzo de 2019
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dio libertad al Ministerio de Defensa para que se realicen las «conmemoraciones debidas» al golpe militar de 1964 en Brasil, que cumple 55 años el 31 de marzo, según informó el portavoz de la Presidencia, Otavio Rego Barros. Por su parte, el portavoz no precisó de qué tipo serán las conmemoraciones, pero, tras ser cuestionado, señaló que los comandantes podrán realizar los actos que «consideren dentro de sus respectivas guarniciones» militares. Según explicaron fuentes del Ministerio de Defensa, se trata de una forma de recordar la fecha desde el punto de vista histórico y para ello se emitirá una «orden del día», una nota que «hablará del acontecimiento». A lo largo de su carrera política, Bolsonaro se mostró como un nostálgico de la dictadura militar y durante el juicio político que despojó a Dilma Rousseff del poder, el entonces diputado dedicó su voto al coronel Carlos Alberto Brilhante, uno de los jefes del aparato represivo de la dictadura. Según el informe de la Comisión de la Verdad, la dictadura militar de Brasil dejó 434 muertos y desaparecidos, así como numerosos casos de persecuciones y torturas.