Contra los travesticidios

Tiempo de lectura: ...

Violencia. En 2019, 39 personas trans fueron víctimas de crímenes de odio. (Lucas Buchberger)

«Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las travestis en la cara de la gente», cantaban miles de personas al unísono. En Buenos Aires y otras ciudades del país, el llamado día del Orgullo no fue, este año, «una fiesta de colores», sino que expresó la necesidad de «visibilizar las violencias sistemáticas ejercidas a nuestra comunidad, disidente al sexo o género», tal como señaló la Comisión Organizadora de la Marcha Plurinacional contra los Travesticidios y Transfemicidios. Realizadas en coincidencia con el 50º aniversario de la Revuelta de Stonewall en Nueva York, una fecha emblemática de la comunidad LGBT, las movilizaciones denunciaron la sistemática violación de los derechos de esta minoría. En este sentido, los organizadores recordaron que en lo que va del año se registraron en nuestro país 39 transfemicidios y travesticidios, que la esperanza de vida de las personas trans apenas llega a los 40 años y que tienen grandes dificultades para el acceso a la salud, la educación y el trabajo formal.

Estás leyendo:

Contra los travesticidios