18 de agosto de 2022
Una masiva movilización convocada por la CGT, la CTA y otros espacios sindicales y movimientos sociales marchó este miércoles desde el Obelisco hasta el Congreso, donde se desconcentró luego de haberse expresado contra «los formadores de precios y la especulación». Se identificaban con una bandera de vereda a vereda con el lema «Primero la Patria», sostenida por los cosecretarios generales de la CGT Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, entre otros. Organizaciones sociales de izquierda y partidos y gremios del sector, en tanto, llamaron a una jornada de lucha alternativa contra «el ajuste y en apoyo de las luchas» con una marcha paralela a Plaza de Mayo. Los dirigentes de la CGT dieron luego una conferencia de prensa en la sede de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN). Daer señaló que propósito de la marcha era «exigir a la sociedad política, a los actores sociales, los empresarios y los que tenemos una responsabilidad sobre el futuro de nuestro país a encontrar una salida en favor de todo el pueblo y no llevar adelante una salida como pretenden los sectores de concentración económica que presionan en un proceso devaluatorio que aumentaría la masa de pobreza estructural que sufre nuestro país». Moyano estacó que «los ejes de la movilización fueron claros: denunciar a los remarcadores de precios como AEA, que le quitan un plato de comida a millones de los argentinos. No vamos a permitir que sigan remarcando» y agregó: «le queremos decir al presidente que tome las medida que tenga que tomar, que el pueblo argentino lo va a acompañar. Que los siente en la mesa. ¡Algo tiene que hacer con los que remarcan los precios!». Finalmente pidió paritarias libres, un bono para compensar el salto inflacionario y universalizar las AUH.