22 de septiembre de 2022
El ingreso de divisas por exportaciones de la agroindustria ya superó la meta que se había fijado el gobierno al instaurar el llamado «dólar soja» y según datos de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportador de Cereales (CIARA-CEC), entre el 1º y el 21 de septiembre se liquidaron u$s 5.130 millones. Desde el sector justifican el récord en la implementación del Decreto 576/22 que creó el Programa de Incremento Exportador (PIE) y establece un tipo de cambio diferencial de $200 por dólar hasta el 30 de septiembre. «Los #productores, #acopiadores, #cooperativas y la cadena de valor en su conjunto han demostrado una vez más que están a la altura de las circunstancias para reaccionar rápidamente, si están dadas las condiciones de mercado», publicó CIARA-CEC en su cuenta de Twitter. «El día que iniciamos nuestras funciones al frente del ministerio de Economía anunciamos que íbamos a impulsar un acuerdo con las cerealeras para fortalecer las reservas y consolidar el trabajo entre el Estado y el sector agroindustrial y así lo hicimos. Hoy faltando 9 días tenemos la alegría de comunicar que cumplimos el objetivo previsto para el 30 de septiembre», replicó Sergio Massa en esa red social.