10 de diciembre de 2022
Una vez más el Parlamento portugués busca convertir en ley una iniciativa que despenalice la “muerte médicamente asistida”. Tras su aprobación, ahora será evaluada por el presidente Marcelo Rebelo de Sousa quien aseguró que tenía la intención de pronunciarse con bastante rapidez, “seguramente antes de Navidad”, respecto de este tema de larga data. En enero de 2021, el mandatario había vetado la futura norma tras haberla enviado al Tribunal Constitucional, que exigía algunas enmiendas. De acuerdo a la última versión del proyecto, para acceder a la muerte médicamente asistida es obligatoria la asistencia de un psicólogo en el proceso de principio a fin y una espera mínima de dos meses entre la solicitud y la muerte. Además, establece que el pedido del paciente debe ser “reiterado, serio, hecho de manera libre e informada, en una situación de sufrimiento muy intenso, con una lesión definitiva de extrema gravedad o una enfermedad grave y terminal”.