Las últimas

Primer reloj de ajedrez parlante con software libre

Tiempo de lectura: ...

El artefacto, que fue creado por estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes y se basa además en el software libre, busca ser una solución para que las personas ciegas que juegan este deporte lo hagan en igualdad de condiciones, ya que además de mostrar brinda información sonora como alarmas, mensajes y avisos relacionados con el tiempo de juego. El germen de este reloj se dio durante la realización del seminario “Introducción a la Electrónica y Programación de Controladores con Arduino” de la Tecnicatura Universitaria en Programación Informática, que llevaron a cabo Miguel Barraza, Juan Contardo y Leandro Otel. Luego, con el asesoramiento y consejo del docente José Luis Di Biase, presentaron su desarrollo en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Según se informó, la idea es que cualquier persona que sepa sobre el tema pueda confeccionar su propio reloj, para lo cual la información está disponible en la web de forma libre y gratuita.
“Una de las problemáticas que tenemos es que el reloj de ajedrez parlante solo se consigue en España o en la India, y es mucho el dinero que se necesita para traerlo a Argentina”, relató Miguel Barraza, programador, estudiante de la Tecnicatura y fundador junto a grupo de personas ciegas de una asociación de ajedrez en 2008, en declaraciones a la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes.

Estás leyendo:

Las últimas

Primer reloj de ajedrez parlante con software libre