18 de diciembre de 2022
Pese a las protestas populares que ya dejaron el trágico saldo de 21 personas muertas por la represión policial y militar, la flamante presidenta de Perú, Dina Boluarte, negó que vaya a renunciar al tiempo que le exigió al Parlamento que “reconsidere la votación del adelanto de elecciones”. Boluarte hizo un llamado a los legisladores a “reflexionar y actuar de cara a los intereses del país”, tras el fracaso del proyecto que preveía convocar a elecciones anticipadas en diciembre de 2023.
En tanto, respecto de las protestas y la represión que se inició en su país tras la detención del expresidente Pedro Castillo, Boluarte dijo que era una “violencia innecesaria”.
“¿Cuál es el propósito de cerrar aeropuertos y quemar comisarías y dependencias del poder judicial? Esas no son marchas pacíficas, no son reivindicaciones sociales”, disparó y en otro tramo de su alocución sostuvo que “si las Fuerzas Armadas salieron es para protegerlos porque se venía desbordando la situación de los grupos violentos”, en clara referencia al decreto presidencial que declaró la emergencia en ese país andino por 30 días.