24 de diciembre de 2022
A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que “ya son 18 gobernadores los que denuncian la decisión partidaria de la Corte Suprema para beneficiar al jefe de gobierno de la ciudad y en contra de todas las provincias”, al tiempo que adjuntó el link de una nota de la Agencia Télam en la que se refleja que sus pares Gustavo Sáenz (Salta); Arabela Carreras (Río Negro); Omar Gutiérrez (Neuquén) y Oscar Herrera Ahuad (Misiones) cuestionaron la resolución del máximo tribunal.
El presidente Alberto Fernández recusó el último jueves a los miembros de la Corte Suprema de la Nación y presentó un pedido de revocatoria “in extremis” contra la cautelar dictada por el máximo tribunal que determinó que el Gobierno destinara el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires, en detrimento de las provincias.
Por su parte, el establishment económico también por esas horas se fue pronunciando y dejó en clara su postura. Tal es el caso del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (Amcham), la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Unión Industrial Argentina (UIA), el Foro de Convergencia Empresarial, entre otras entidades, que se expresaron en defensa del fallo de la Corte Suprema.