23 de abril de 2023
Así lo señaló el índice adelantado elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) que indica que la actividad industrial registró un crecimiento del 0,7% con respecto al mismo mes del año anterior y 0,3% contra febrero de este año.
A partir de esta estimación, en el primer trimestre del año la industria creció 1,9% a comparación del mismo periodo de 2022, cifra que asciende a 11,4% respecto del primer trimestre de 2019, antes de la pandemia de Coronavirus. Para llegar a estos datos, el indicador toma como base de medición el consumo de energía sobre los datos que proporciona CAMMESA.
De esta manera, con los datos de marzo, el primer trimestre de este año fue el de mayor nivel de actividad industrial de los últimos cinco años. Entre los diversos sectores, hubo seis que incrementaron el uso de su capacidad instalada en febrero respecto del mes anterior, destacándose la industria automotriz, químicos y metalmecánica. Según señaló el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, “el ministro (de Economía), Sergio Massa trazó una hoja de ruta clara: ordenar la macroeconomía a partir de políticas que sostengan el nivel de actividad y que impulsen el desarrollo estructural del país”.