ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Historia
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Cultura
  3. Agenda

Agenda

DiscosInfantilInternetLibrosLugaresMuestrasPelículasRadioRecitalesRevistasSeriesStreamingTeatroTelevisiónVariedades
Cultura | Películas

Cultura.

Escenas de la vida en dictadura

El archivo de Canal 9 y los recuerdos del escritor Martín Kohan se entrecruzan en LS83, un documental que ensaya cortes, desvíos y preguntas que atraviesan un momento trágico del país.

Agenda | Muestras

Agenda.

Laboratorio de experimentos escénicos

La muestra Máquina teatro ensaya una mirada panorámica de las puestas montadas por El Periférico de Objetos, con títeres y otras piezas que orbitan entre lo fantástico, lo absurdo y lo macabro.

Agenda | Teatro

Agenda.

Actuaciones de lujo

Con una notable Muriel Santa Ana al frente, el elenco de «La gaviota» brilla bajo la dirección de Rubén Szuchmacher en una exquisita y sugerente relectura del clásico de Antón Chéjov.

Agenda | Teatro

Agenda.

La fragilidad de los cuerpos

A partir del teatro de objetos, el grupo Cuerda Floja despliega en Nosotros una serie de elementos de la vida cotidiana que revelan los engranajes del capitalismo de plataformas.

Agenda | Libros

Agenda.

El lenguaje del silencio

Entre el ensayo, las memorias y la reflexión colectiva, «La palabra en la danza» rescata la perspectiva de María Fux sobre la disciplina: una forma de conocimiento y una experiencia transformadora.

Agenda | Películas

Agenda.

La monstruosidad del ser humano

El mexicano Guillermo del Toro alcanza su cumbre como realizador con Frankenstein, una película deslumbrante que escenifica la lucha entre la vida y la muerte, el bien y el mal.

Agenda | Teatro

Agenda.

Un clásico que interpela a la platea

A partir de Las tres hermanas de Chéjov, Lejos de Moscú invita a reflexionar sobre el paso del tiempo, el hastío existencial y la naturaleza elusiva del deseo en la Sala Solidaridad del CCC.

Agenda | Discos

Agenda.

El folclore según Milo J

A caballo de chacareras, zambas, carnavalitos y huaynos, el cantante pega un salto de calidad sobre los decorados del rap y del trap para describir la decadencia y el desasosiego del presente.

Agenda | Recitales

Agenda.

Patriota de la canción

En el marco de su gira latinoamericana, Silvio Rodríguez volvió al país con un concierto que recorrió toda su discografía e iluminó recovecos exquisitos de su célebre repertorio.

Agenda | Muestras

Agenda.

Imaginería ricotera

La exposición de arte digital inaugurada por el Indio Solari en el Teatro Argentino de La Plata está poblada de criaturas y aquelarres, en sintonía con la naturaleza oscura de sus canciones.

Agenda | Libros

Agenda.

Rebeliones y sumisiones posibles

Con la prosa radiactiva de La merma, María Moreno sumerge al lector en la ola de descubrimiento, angustia, orgullo y resignación que tuvo que enfrentar luego de sufrir un ACV.

Agenda | Series

Agenda.

Condenado a la mala suerte

Con pinceladas de suspenso, terror, comedia negra y relato de aventuras, Los mufas indaga en la mitología urbana a partir de un puñado de personajes tan contradictorios como entrañables.

Agenda | Películas

Agenda.

Una sátira antifascista

El director de «Petróleo sangriento» presenta un alegato sobre la resistencia en tiempos de locura colectiva. Para ello, traslada su relato a la frontera entre Estados Unidos y México, con la deportación de migrantes como telón de fondo.

Agenda | Libros

Agenda.

Sonidos de la nueva era

A partir de una investigación profunda e hipótesis potentes, Camila Caamaño y Amadeo Gandolfo ensayan en «El ritmo no perdona» un abordaje crítico del trap, el hip hop y el RKT argentinos.

Agenda | Muestras

Agenda.

Códigos para reescribir el futuro

La obra de Sebastián Diaz Morales es una extravagante, poderosa y original combinación de videoarte, cine y documental que pone el foco sobre el estado de cosas en el mundo contemporáneo.

Agenda | Discos

Agenda.

Carnaval con sello propio

Crítico y poético, ecléctico y eléctrico, el nuevo disco del cantautor brasileño Arnaldo Antunes se planta frente al actual estado de cosas con un espíritu rebelde que invita al baile.

Agenda | Series

Agenda.

El amor después del dolor

Con humor, agudeza e ingenio, la creadora de Girls vuelve con Demasiado, una comedia romántica más gris que rosa que no maquilla los traumas ni las contradicciones de sus personajes.

Agenda | Variedades

Agenda.

La cátedra del humor

Recién estrenado en el CCC, El Simposio revisa dos décadas de trayectoria de Ciertas Petunias con una propuesta que arranca aplausos y risas, pero también invita a la reflexión.

Cultura | Agenda | Libros

Agenda.

Astillas de la memoria

Entre la autobiografía y la literatura del yo, Silvina Mascaró reconstruye en Arrorró mamá el tortuoso vínculo que la mantuvo unida a una mujer oscura y violenta.

Agenda | Series

Agenda.

Nuevos relatos carcelarios

Impulsada por el éxito de «El marginal», la serie En el barro despliega una galería de personajes y una trama que repiten lugares comunes y no logran despegar con vuelo propio.

Agenda | Películas

Agenda.

Conexiones entre rejas

Protagonizada por Natalia Oreiro, La mujer de la fila está basada en la historia verídica de Andrea Casamento, la madre que fundó una red por los derechos de los familiares de detenidos.

Agenda | Teatro

Agenda.

El ocaso de un seductor

En la Sala Solidaridad del CCC se estrenó Don Juan, el peor de todos, una atractiva vuelta de tuerca a la historia del célebre personaje encabezada por Antonella Fittipaldi y Víctor Laplace.

Agenda | Libros

Agenda.

Catarsis, sorpresa y resurrección

En su flamante libro de poesía Los días después, la escritora y periodista Cristina Civale juega con las formas para darle cauce a las pulsiones que atraviesan la experiencia vital.

Agenda | Libros

Agenda.

Pasiones argentinas

En su flamante novela, Los cautivos, Martín Kohan revisa en clave de ficción el legado y el trayecto vital de un pionero de la literatura autóctona como Esteban Echeverría.

Agenda | Series

Agenda.

Mujeres en polos opuestos

Una standupera legendaria y anticuada y una guionista joven y arriesgada cruzan sus caminos en Hacks, la aguda, incorrecta e hilarante serie que ya estrenó su cuarta temporada.

Agenda | Muestras

Agenda.

Jugar en el sur del mundo

En la décima edición de la Bienalsur, la muestra Let’s play señala el kilómetro cero de un recorrido que abarca museos, centros culturales y universidades de 30 países y 70 ciudades.

Agenda | Muestras

Agenda.

Piezas de la vida cotidiana

La publicidad, el espectáculo, la moda y el diseño dialogan en la obra de Dalila Puzzovio, figura icónica del pop art argentino y la vanguardia de los años 60 homenajeada en Autorretrato.

Paginación de entradas

1 … 22 Siguiente ›
Multimedia

Araceli Matus. El eco infinito de Mercedes

Multimedia

Ari Lijalad. Periodismo para cambiar el mundo

Multimedia

Cesar González. Nací donde nací

Humor

  • Un nuevo tiempo político

    Por Juan Carlos Junio

  • Milei, la foto y la presión de EE.UU.

    Por Atilio Boron

  • Podcast

    Tosco y la dignidad obrera

    Desde la gente

  • Podcast

    Medios, universidades y economía social y solidaria

    Por Silvia Porritelli

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1378

    Noviembre de 2025

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores