25 de marzo de 2025

Chaco. Entre las presentes estuvo la consejera del IMFC, Norma Ríos.
El Banco Credicoop reafirmó su compromiso con la equidad de género y la lucha por los derechos de las mujeres a través de distintas actividades realizadas en sus filiales en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En esta ocasión, se llevaron a cabo eventos en las filiales de Chaco, Mendoza y Neuquén, con una amplia participación y reflexiones sobre el rol de la mujer en la sociedad y el mundo laboral.
En la localidad chaqueña de Presidencia Roque Sáenz Peña, más de 50 personas participaron de la jornada conmemorativa, donde asistieron mujeres profesionales, jubiladas, docentes, encargadas de comedores, comerciantes y miembros de cooperativas de trabajo. Entre las autoridades presentes se destacó la participación de Norma Ríos, protesorera del IMFC, junto a miembros de la Comisión de Asociados y compañeros de la filial.
El acto se inició con palabras de bienvenida de Claudia Duris, secretaria de Relaciones con Instituciones y Asociados, seguidas por el discurso de Emilia Groff, vicepresidenta de la Comisión de Asociados. Además, asociadas invitadas compartieron sus experiencias y reflexiones. La jornada incluyó la proyección de un video institucional sobre el 8M, promoviendo un espacio de diálogo sobre los desafíos y logros de las mujeres en el ámbito laboral y social.
En tanto, en la filial de Dorrego, Mendoza, el evento reunió a medio centenar de asistentes, incluyendo invitados, dirigentes, funcionarios y personal. La actividad, organizada en conjunto con el Centro Cultural Israelita, contó además con la presencia de representantes de seis empresas y cuatro entidades sociales. Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el reconocimiento a tres mujeres destacadas: las empresarias pyme Miriam Sánchez e Isabel Beyza, y la capacitadora Paula García, exreina nacional de la Vendimia. Como símbolo de gratitud, recibieron un mate artesanal.

Centenario. Se destacó el rol fundamental de las mujeres en el cooperativismo.
Durante el encuentro, se abordó el crecimiento de la brecha de ingresos entre hombres y mujeres entre 2020 y 2024, generando un intercambio de opiniones en el que primaron las coincidencias, los agradecimientos y la valorización del trato respetuoso entre géneros. La jornada culminó con música y un ágape que profundizó la camaradería entre los presentes. La actividad fue presentada por Noelia Viola, dirigente de la TV cooperativa Giramundo, y Andreina Oros, representante comercial de la filial, ambas integrantes de la Secretaría de Educación de la filial Dorrego.
Finalmente, la filial Centenario, Neuquén, organizó su acto conmemorativo en el marco de la declaración del 2025 como «Año Internacional de las Cooperativas» por parte de Naciones Unidas, destacando el rol fundamental de las mujeres en el cooperativismo. La convocatoria reunió a 50 mujeres provenientes de Centenario, Vista Alegre y Cinco Saltos, incluyendo profesionales, comerciantes, cooperativistas e integrantes de cámaras y consejos profesionales.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Fabiana Cocco, presidenta de la Comisión de Asociados, y Fabiana Urdiales, gerenta de la filial, quienes expusieron sobre los principios y organización del movimiento cooperativo. Posteriormente, se proyectó un video alusivo a la fecha. La intervención de la consejera suplente Ebe Adarraga dio inicio a un profundo intercambio de reflexiones, donde las participantes coincidieron en la importancia de continuar luchando por la igualdad de derechos y tejer redes de solidaridad. Se abordaron temas como la desigualdad salarial, la sobrecarga de tareas para las mujeres, especialmente en ámbitos rurales, y las diversas formas de violencia que afectan a las mujeres y disidencias.
El encuentro cerró con un emotivo mensaje que enfatizó la necesidad de transformar los gestos simbólicos en políticas de Estado que garanticen derechos fundamentales como la salud, el trabajo, la educación y la equidad de oportunidades. La jornada concluyó con un ágape que permitió fortalecer los lazos de comunidad entre las asistentes.