Cooperativismo | Encuentros

8M en Santiago del Estero, Almafuerte y Buenos Aires

Tiempo de lectura: ...

Retiro. Más de 30 asistentes participaron de la jornada de reflexión.

Como parte de las jornadas que se realizaron en las filiales de Credicoop en ocasión del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la sucursal Retiro (CABA) convocó a un encuentro conmemorativo para reflexionar sobre los desafíos de la mujer en diferentes ámbitos. Fue una reunión en la que participaron cerca de 30 asociadas, empresarias, profesionales, comerciantes y dirigentes de ECS y que «tuvo una participación plena, activa y muy hermosa» indicaron quienes integran la Comisión de Asociados de una de las filiales más recientemente inauguradas del banco. En tal sentido, desde la Comisión que preside la licenciada en psicología Karina Bustos, remarcaron el valor de la puesta en marcha efectiva de actividades institucionales por parte de la filial. «Para nosotras ha sido un gran logro hoy poder saber que contamos con asociadas a quien convocar y eso solo se pudo lograr con persistencia, ante los difíciles escenarios económicos, políticos y sociales, que lo único que fomentan son las individualidades», sostuvieron. 

Mercado Central. La actividad consistió en la elaboración de un afiche colectivo.

En tanto, la filial Mercado Central, en Tapiales, provincia de Buenos Aires, conmemoró la fecha en una jornada de reflexión. El encuentro incluyó la proyección de videos institucionales, la puesta en debate entre las participantes y la realización de un afiche colectivo que dejó plasmado el deseo de cada asistente sobre el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. «Fue una hermosa actividad compartida que nos llevó a la reflexión individual y colectiva del contexto actual, sobre los derechos adquiridos y por los que aún falta trabajar», indicaron desde la filial sobre la jornada. «Contamos experiencias personales sobre el protagonismo de la mujer en el pasado y en la actualidad», agregaron los organizadores, que entregaron, al cierre, diversos obsequios a las mujeres participantes.

Almafuerte. Asistieron integrantes de diversas entidades de la zona.

En Almafuerte, Córdoba, empresarias, dirigentes y funcionarias de la localidad acompañaron la actividad que promovió un espacio de análisis «de los logros obtenidos a través del tiempo en materia de género», explicaron los organizadores. Reunió a representantes de entidades como las Cooperativa de Trabajo Casa Violeta, la Cooperativa de Servicios Públicos Almafuerte, la Sociedad Española Almafuerte y el medio Radio Mix, entre otras. «Hubo propuestas de cómo avanzar desde la participación a construir nuevos caminos y afianzar nuestros valores», sostuvieron desde la filial de Credicoop acerca de la actividad que contó, además, con la presentación de la muestra de cuadros del artista Alessio Borela y la entrega de un premio institucional –con motivo de su 100º aniversario– a las mujeres que tienen a cargo la Sociedad Española Almafuerte.

Santiago del Estero. La jornada cerró con un espectáculo musical alusivo.

La filial Santiago del Estero, por su parte, desplegó una jornada de reflexión y propuestas guiada por la licenciada Graciela Chimino y la doctora María Inés Guardiola. Con una amplia participación de asociadas y representantes de diversos ámbitos de la sociedad civil, la actividad abordó diferentes encuadres de la realidad económica, social y personal de las mujeres al tiempo que profundizó en «las desigualdades que aún persisten en el ámbito laboral». Asimismo, y como parte de la conmemoración de un nuevo aniversario del Banco Credicoop, las dirigentes resaltaron «la igualdad de género promovida y lograda por la cooperativa, reafirmando su rol como ejemplo de democracia, inclusión y equidad». Para finalizar, el grupo Proyecto La Celestina ofreció al cierre un concierto con canciones alusivas a la fecha.

Estás leyendo:

Cooperativismo Encuentros

8M en Santiago del Estero, Almafuerte y Buenos Aires