27 de marzo de 2025

Concordia. La filial entrerriana convocó a dirigentes y asociadas.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, filiales del Banco Credicoop organizaron encuentros con el propósito de visibilizar el papel fundamental de las mujeres en la sociedad y en el ámbito laboral. En esta oportunidad, las filiales de Salta, Concordia, Tunuyán y Villa Maipú fueron escenario de encuentros que promovieron el intercambio de experiencias, la reflexión colectiva y el fortalecimiento de los valores cooperativos.
En Concordia, Entre Ríos, se organizó un encuentro con el objetivo de continuar promoviendo la igualdad de género y el fortalecimiento de los lazos con la comunidad. La jornada reunió a dirigentes, funcionarios y asociados del banco junto con representantes de asociaciones, cooperativas y organizaciones de mujeres trabajadoras. Durante la actividad se proyectaron videos alusivos al 8M, se analizaron informes sobre el mercado laboral y género y se compartieron testimonios de lucha por un mundo más equitativo. Entre las expositoras destacadas se encontraron María Acosta, dirigente sindical y miembro de la Comisión de Asociados; Carolina Fontana, abogada y representante de la cooperativa y espacio cultural La Cigarra; Mariana Acosta, docente y miembro de la ONG Luz del Ibirá; y Marisol Almeida, empleada del banco. El gerente de la sucursal, Luis Camutti, cerró el encuentro resaltando los lineamientos institucionales del Banco Credicoop en materia de inclusión y equidad.

Salta. La actividad generó un espacio de debate colectivo.
En la filial Salta, la jornada del 8M se caracterizó por la participación de referentes de diversos ámbitos, quienes compartieron sus vivencias, desafíos y logros. La actividad generó un espacio de reflexión colectiva, donde los asistentes intercambiaron ideas y aportes sobre la equidad de género y el rol de las mujeres en la sociedad. La convocatoria contó con la presencia de asociadas, así como de personas no vinculadas al banco que se sintieron representadas por el espíritu cooperativo de la entidad. Cabe señalar que integrantes de la Comisión de Asociados, empleadas y funcionarias, quienes no solo organizaron el evento, sino que también moderaron los debates y exposiciones. Al finalizar, los asistentes destacaron la importancia de que el Banco Credicoop continúe promoviendo estos espacios.

Tunuyán. El acto tuvo una convocatoria de más de 80 personas.
Por su parte, en la filial de Tunuyán, Mendoza, la actividad conmemorativa contó con una destacada asistencia de 80 personas, entre personal, funcionarios, dirigentes y mujeres de diversos sectores, como empresarias, profesionales y representantes de entidades. El evento permitió visibilizar los valores y la identidad cooperativa e invitar a los presentes a sumarse a la Comisión de Asociados. El cierre de la jornada estuvo marcado por un ágape en el que las asistentes compartieron impresiones y experiencias, destacando la calidez y el compromiso del Banco Credicoop con la equidad de género.

Villa Maipú. Se debatió sobre las inequidades de género en el trabajo.
Finalmente, en la filial 056 de Villa Maipú, las compañeras de la Comisión de Asociados y del personal presentaron el informe 2025 sobre el rol de la mujer en el trabajo y proyectaron un video alusivo a la jornada. El evento incluyó un espacio de debate con los presentes, sobre una línea de tiempo que remarcó los hitos más importantes de la lucha por los derechos de las mujeres, enfatizando la vigencia de estos temas en la actualidad y la necesidad de seguir defendiendo los derechos conquistados. La presentación fue destacada por su claridad y profundidad, generando un debate enriquecedor en el que los asistentes participaron activamente. Se resaltó el rol fundamental de las mujeres en estos espacios e invitaron a fortalecer la Comisión de Asociados con más participación femenina.