Cooperativismo

Atilio Boron en RCT

Tiempo de lectura: ...

El politólogo y sociólogo Atilio Boron disertó en Residencias Cooperativas de Turismo acerca de la actualidad de la política internacional latinoamericana, en una actividad que fue presentada por el presidente del complejo cooperativo, Juan Torres. Boron  señaló en su presentación que Jair Bolsonaro y Manuel López Obrador, presidentes electos de Brasil y de México, respectivamente, «son las noticias más resonantes que ha habido en el continente en 2018». «Pero hay que situarlas en el contexto de una realidad mundial que tiene ciertas características y que tienen que ver con el enorme papel que Estados Unidos desempeñó en este sistema internacional. Un imperialismo construido a partir de la Segunda Guerra Mundial que en aquel momento representaba poco más del 50% del producto bruto mundial, y hoy está en decadencia», advirtió. El politólogo explicó además que Estados Unidos no está dispuesto a tolerar un gobierno socialista en América Latina. En este sentido, desarrolló el viraje de los gobiernos del continente en los últimos años, con los casos de Honduras, Ecuador y Paraguay, para finalizar con el caso argentino, en el que Estados Unidos «recibe el premio inesperado de la victoria de Mauricio Macri en 2015 y un gobierno absolutamente subordinado, que provoca una involución democrática muy fuerte, una involución jurídica y social». Para el cierre, dejó una visión esperanzadora: «Las perspectivas de estabilización de un ciclo de derecha son muy inciertas. ¿Quién puede afirmar que son viables estos modelos económicos en el largo plazo? Hay atisbos de ciclos de derecha, pero no están consolidados».


Latinoamérica hoy. Acompañado por Torres, Boron analizó el presente regional.

Estás leyendo:

Cooperativismo

Atilio Boron en RCT