24 de julio de 2013
Con un multitudinario acto, la Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz (COOPI) celebró sus primeros 50 años de vida con una multitudinaria fiesta a la que asistieron vecinos, dirigentes sociales, cooperativistas, y representantes mutuales de la provincia de Córdoba y el resto del país. También se hicieron presentes funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y de Agricultura de la Nación, de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, integrantes de Madres de Plaza de Mayo, intendentes de localidades vecinas, referentes del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y otras federaciones cooperativas y mutuales, autoridades del Banco Credicoop (entre ellas, el gerente de entidades de carácter social, Carlos Pannunzio), de la tarjeta Fraterna, a través de su gerente comercial Diego Kuipers, de tarjeta Cabal y de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, entre otras.
El tesorero del IMFC, Rafael Massimo, fue el encargado de abrir la lista de oradores. «Estoy conmovido –afirmó–. Esto es respirar cooperativismo, estamos transitando una etapa en la que se puede hablar de cooperativismo. El pueblo debe comprender que somos una herramienta para mejorar la sociedad. Saludamos a esta cooperativa que es un ejemplo para todos, un modelo a seguir que nos hace comprender que se puede gestionar de otra manera». Luego habló el subsecretario de Agricultura Familiar de la Nación, Emilio Pérsico, quien destacó la labor social, económica y cultural de la COOPI, al tiempo que manifestó: «Cuidemos estos procesos, cuidemos a la COOPI, que es patrimonio de todos».
El gerente general de la entidad, Alejandro Eguiguren, cerró la lista de oradores y resaltó la lucha de los últimos años «teniendo una actitud siempre en defensa de los intereses populares, aun cuando esto nos trajo consecuencias negativas, aunque también muchas alegrías». Por otra parte, reconoció especialmente la labor del equipo de trabajadores que forman parte de la entidad.
Hubo, además, entrega de plaquetas recordatorias a ex presidentes y consejeros de la cooperativa, entre otros homenajes. De parte del IMFC, representado por el jefe de la filial Córdoba, Pablo Tissera, la cooperativa recibió como obsequio una plaqueta conmemorativa y un banner con notas publicadas en Acción a lo largo de toda su historia. También se hizo entrega de 60.000 pesos a 6 entidades sin fines de lucro de la ciudad, a través del Fondo Solidario que tiene como gestores a la COOPI y tarjeta Fraterna. Las organizaciones beneficiadas fueron el club Sportivo Bolívar, la biblioteca popular José H. Porto, el Instituto de Enseñanza Especializada Mariette Lydis, el refugio nocturno y hogar de tránsito Cura Brochero, y las escuelas Pedro Carande Carro y José Antonio Álvarez Condarco.
Para finalizar, la presidenta de la COOPI, Edith Manera, convocó a cantar el Feliz Cumpleaños, «renovando la esperanza de poder seguir trabajando por muchos años más, afianzando los principios del cooperativismo». El encuentro culminó con un espectáculo musical a cargo de Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale.