Cooperativismo

Cine a pulmón

Tiempo de lectura: ...

En pantalla. Velásquez y Campusano lanzaron el ciclo de proyecciones.

Organizado por la Red Internacional de Clusters Audiovisuales (RICA), en la sala Raúl González Tuñón del CCC Floreal Gorini se presentó Clusters en Proyección, un espacio que les permite, a distintos realizadores independientes y con espíritu cooperativo, exhibir sus obras audiovisuales mensualmente en varios países de América Latina, como México, Uruguay, Bolivia, Chile y la Argentina. La RICA es una organización no gubernamental destinada a integrar a todos los sectores sociales, sean del área audiovisual o no, que promueve las capacitaciones, los rodajes constantes y la autogestión en un marco cooperativista.
En esta oportunidad, se proyectaron tres películas: el teaser En nombre de la ciencia, de Germán Kaufmann; el cortometraje Lo que todos deberían ver, de Pablo Vásquez; y el largometraje Ahí viene, de Federico Jacobi. En la apertura, estuvieron presentes Verónica Velásquez y José Celestino Campusano (respectivamente, presidenta e integrante de RICA). «La Red de Clusters Audiovisuales propone el aprendizaje más veloz y más intenso en función de la producción continua», dijo Campusano y planteó la necesidad de exhibición de películas, en un contexto donde son limitados los lugares en los que se pueden proyectar al público. «No hay muchos espacios ni en festivales ni en lugares de exhibición. Hay mucha producción, no es el problema producir, el problema es mostrar», añadió Campusano, en ese sentido. Por su parte, Velázquez destacó que el ciclo de cine se proyectará los terceros miércoles de cada mes en el CCC y que, durante esa misma semana, se hará la misma presentación de los trabajos en los distintos espacios que conforman la Red.

Estás leyendo:

Cooperativismo

Cine a pulmón