10 de abril de 2025

Bajo el lema «Mujeres de la Economía Social y Solidaria, construyendo una Agenda 2025», fueron convocadas a la Sala de Ministros de la Casa de Gobierno de Córdoba representantes de más de cincuenta cooperativas y mutuales de la provincia. Las dirigentes integraron una Mesa de Trabajo en el marco de las acciones conmemorativas del 8 de marzo, día de la mujer trabajadora.
El evento estuvo encabezado por autoridades provinciales como Gustavo Brandan, ministro de cooperativas y mutuales; Claudia Martínez, titular la Secretaría de la Mujer; Carla Moreno, directora de Cooperativas y Mutuales; Luciana Presas, legisladora; y Sandra Trigo, concejala. La coordinación fue realizada por Nora Landart, vicepresidenta de la Federación Provincial Mutualidades de Córdoba (FEMUCOR) y Marta Gaitán, presidenta del Comité de Género de la Confederación Cooperativa (COOPERAR) y presidenta de la Secretaría de géneros del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC) de Córdoba.
Las Mesas de Trabajo estuvieron divididas en tres grupos: producción de bienes y servicios con perspectiva de géneros para la sostenibilidad de la vida; estrategias de democratización de las organizaciones cooperativas y mutuales y abordaje de las problemáticas socioeconómicas comunitarias con lógica solidaria. Después del trabajo grupal se arribó a conclusiones que sistematizaron las reflexiones. Algunas de las propuestas resultantes del debate fueron: continuar con esta modalidad de Mesa de Trabajo como consultoría permanente; lograr un sello a modo de certificación de calidad a cooperativas y mutuales que apliquen perspectiva de género; y contribuir a dar respuestas a la desigual distribución de las responsabilidades de las tareas del cuidado. También promover un observatorio que releve el respeto a la paridad de género y facilitar la articulación con la institución estatal provincial, para potenciar los bienes y servicios que brindan a la comunidad las organizaciones mutuales y cooperativas.