Cooperativismo

Escritos sobre el teatro

Tiempo de lectura: ...

En una actividad organizada por el Área de Investigaciones en Ciencias del Arte (AICA) del CCC Floreal Gorini y el Instituto de Artes del Espectáculo Raúl H. Castagnino de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, se presentaron dos libros. Por un lado, Literatura Argentina en el Bicentenario, compilado por María Ester Gorleri (investigadora de historia teatral y profesora), que reúne trabajos presentados en el Congreso Nacional de Literatura Argentina organizado por la Universidad Nacional de Formosa en 2017 de escritores, críticos literarios e investigadores como Noé Jitrik, Zulma Palermo, Eduardo Romano y Oscar Conde, entre otros. El otro libro presentado, Historia del teatro en Formosa (1976-1998), forma parte de una investigación realizada por Gorleri y Marisa Estela Budiño, ambas profesoras de la Universidad Nacional de esa provincia. En el marco de las presentaciones participó también Laura Cilento (profesora y doctora en Letras). En la apertura, Dubatti destacó que el volumen de Gorleri y Budiño «es un gran acontecimiento, muy importante realmente, porque ubica a Formosa dentro de la cartografía teatrológica y de la cartografía nacional, es decir, apareció el mapa teatral de Formosa, entre los años 1976 y 1998». Cilento, en tanto, habló de Literatura Argentina en el Bicentenario, que reúne conferencias y entrevistas a distintos académicos: «Es una especie de souvenir, porque trae recuerdos de las actividades que se hicieron y además porque me parece que deja una impresión muy diferente a la típica recopilación de ponencias de congreso».

Literatura y arte dramático. Budiño, Gorleri, Cilento y Dubatti, en el CCC.

Estás leyendo:

Cooperativismo

Escritos sobre el teatro