15 de octubre de 2025

Como parte de sus actividades orientadas a afianzar lazos con entidades y organizaciones sociales dedicadas al bien común, Daniel Bellocchio, secretario del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, recibió en la filial Buenos Aires a referentes de la Fundación Servicio Paz y Justicia (Serpaj). Esta organización social, fundada por el premio nobel de la paz Adolfo Pérez Esquivel, tiene como finalidad promover una cultura fundada en la no violencia y el reconocimiento pleno de los derechos humanos. En ese marco, estuvieron presentes, por el Serpaj, Gladys Jarazo, Romina Banega (coordinadora del programa que acompaña a niños y jóvenes en situación de calle) y Elizabeth Quintero (responsable del centro de documentación).
«Esto es parte de las iniciativas del Instituto destinadas a afianzar lazos con entidades hermanas, además de que en esta ocasión tenemos la posibilidad de donar al Serpaj computadoras, muy necesarias para que esta entidad pueda mantener sus archivos y seguir con su valiosa tarea», afirmó Bellocchio, quien transmitió, además, el saludo de Juan Carlos Junio, presidente del IMFC. Asimismo, destacó que las máquinas donadas llegaron al IMFC a través del Banco Credicoop.
Las representantes del Serpaj, en tanto, llevaron el saludo de Adolfo Pérez Esquivel, quien no pudo estar presente en el encuentro y detallaron las diversas iniciativas que se llevan adelante desde la organización: se promueven actividades para mantener la memoria sobre los hechos de la última dictadura cívico-militar, con un equipo dedicado a recuperar documentos de la época. También cuenta con un programa destinado a niños y jóvenes en situación de calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tienen iniciativas de divulgación y educación en la paz y la no violencia a través de talleres, charlas y otras actividades. En el sitio web del Serpaj serpaj.org.ar pueden encontrarse más detalles del quehacer de la entidad.