24 de julio de 2025

Foto: Gustavo A. Pirola
Juan Carlos Junio, presidente del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y director del CCC Floreal Gorini, visitó la ciudad de Bahía Blanca, donde participó de diversas actividades institucionales. El recorrido comenzó con una reunión en la sede Bahía Blanca de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) con la Comisión Directiva de esa entidad y que contó además con la presencia de otros empresarios asociados, funcionarios y dirigentes locales del Banco Credicoop. Allí, los presentes se interiorizaron sobre las circunstancias actuales del sector. Posteriormente, en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera se llevó a cabo la disertación de Juan Carlos Junio titulada «Los desafíos del cooperativismo en la situación actual», organizada por la Comisión de Asociados de la filial Bahía Blanca del Banco Credicoop.
Dentro de la concurrencia, que por su importancia desbordó la capacidad del salón, se encontraban autoridades del municipio de Bahía Blanca, el presidente de la Cooperativa Obrera, Luis Ortis, y su gerente, Mariano Glas, dirigentes de APYME, dirigentes sindicales, dirigentes de entidades de la economía social, periodistas y público en general.
La charla comenzó con una referencia a la declaración de la ONU del año 2025 como Año Internacional de las Cooperativas por segunda vez en poco más de una década y el reconocimiento al movimiento cooperativo como un sector clave para la construcción de un mundo mejor.
Junio desarrolló también en su exposición la visión del cooperativismo como transformador social que reafirma el Instituto Movilizador y como, para poder lograrlo, se necesita dar la batalla cultural que multiplique en los hechos un comportamiento solidario en la amplia mayoría de las personas.
A la par, realizó un análisis de cuáles son las circunstancias en las que se encuentra el movimiento cooperativo y las acciones a llevar a cabo en ese escenario para crecer como movimiento y ampliar su influencia en la sociedad.
Culminó la disertación con un llamado entusiasta a todos a ejercer la militancia solidaria en instituciones como clubes barriales, sociedades de fomento, cooperativas y otras entidades comunitarias.