Cooperativismo | Encuentros

Letras de nuestra tierra

Tiempo de lectura: ...

En el marco del ciclo «Hablar de literatura» del CCC Floreal Gorini, se presentaron dos libros editados por Barnacle: Piso trece y Las cuerdas de Jacobo, de Paola Escobar y Virginia Caramés, respectivamente. Las autoras, acompañadas por Alberto Cisnero (editor de Barnacle), leyeron fragmentos de sus recientes producciones y explicaron el proceso creativo de sus obras. También participó de la charla Lucas Peralta, del Departamento de Literatura del CCC.

Cisnero señaló que el libro de cuentos de Escobar «da cuenta de ciertas especificidades de la vida moderna en Buenos Aires o en una ciudad que se parece mucho a Buenos Aires, de hecho aparece mencionada una gran avenida». El editor de Barnacle también leyó un escrito que realizó para dicha obra, en donde afirma, entre otras cosas, que «los personajes se empeñan en una perspicacia cansada, a veces mediocres, a veces ridículos y brutales; cualquier alteración de un estado en su variable animal, vegetal, clínica o civil pasa a denotar las implicancias de la sospecha». 

La novela de Caramés (género policial) cita, en reiteradas ocasiones, al poeta argentino Jacobo Fijman (1898-1970). Cisnero también elaboró un texto de contratapa que leyó en la presentación. Allí se afirma que «el libro recorre cincuenta años de historia y territorios de Argentina y de una ciudad próxima, situada en otro país; sus personajes –incluido el famoso poeta (mítico, asilado) al que se alude en el título, partícipe involuntario de un delito y de las delicias ominosas que encierra el mercado del arte y del hampa–, hombres y mujeres, curtidos habitantes del conurbano bonaerense que transcurren los días en sus serenas vidas suburbiales mientras participan de la comisión de un robo que después de una serie de acciones y desengaños hará aflorar la corrupción, el crimen y la locura».

En el cierre, Cisnero subrayó que ambos libros de narrativa «inconscientemente dialogan con circunstancias actuales bastante crudas que estamos atravesando como sociedad».

Foto: Horacio Paone

Estás leyendo:

Cooperativismo Encuentros

Letras de nuestra tierra

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.