Cooperativismo

Los mundos de Shakespeare

Tiempo de lectura: ...

En el marco del aniversario del nacimiento de William Shakespeare, tuvo lugar la charla «Feliz cumple, mister Shakespeare!» en el CCC Floreal Gorini. A su cargo estuvieron Sergio Amigo (director teatral y experto en Shakespeare) y el actor Bernardo Forteza, quien leyó, en varias de sus intervenciones, fragmentos de obras de Shakespeare. Amigo, por su parte, habló del contexto histórico en el que el dramaturgo inglés escribió: «Estamos en un tiempo de grieta cuando Shakespeare escribe, estamos ante la puja entre dos paradigmas. El mundo estaba cambiando, todavía no podemos hablar de capitalismo, pero sí de la Alta Edad Media». Y es justamente en ese marco en el que empieza a tener un rol preponderante la clase burguesa. «El paradigma de la burguesía –precisó Amigo– es prácticamente el mismo que sostiene a la clase dominante ahora, que es el hombre que se hace a sí mismo, es el emprendedor, es que el fin justifica los medios para esta clase. Shakespeare muestra en varias de sus obras, a través de sus personajes, el conflicto entre dos paradigmas».
Villa Martelli: acciones solidarias
La Comisión de Asociados de la filial Villa Martelli de Credicoop realizó una donación de conejos de chocolate a niños del jardín materno-infantil Las Hormiguitas. La acción solidaria pudo concretarse gracias a la ayuda de Norberto Amaya, asociado de la filial. Actualmente el jardín desarrolla no solo su finalidad educativa, sino que también lleva adelante una importante labor de asistencia alimentaria para los niños concurrentes. Por eso los miembros de la Comisión de Asociados de la filial Villa Martelli convocan «a todas aquellas personas que puedan acercar donaciones para el jardín», mediante el contacto con el presidente de la Comisión, Daniel Oberti, o Mirta Carlos, asociada de la entidad. Se necesitan alimentos no perecederos, pañales, juguetes y ropa en buen estado.

Estás leyendo:

Cooperativismo

Los mundos de Shakespeare