Cooperativismo | Encuentros

Mar del Plata celebró el Día de las Cooperativas

Tiempo de lectura: ...
Foto: Juan Manuel Quintanilla

Como desde hace más de un siglo, el primer sábado de julio se celebra el Día Internacional de las Cooperativas. En la ciudad de Mar del Plata se realizó una jornada alusiva en la que participaron cooperativas, instituciones académicas, organismos estatales y organizaciones del sector de la economía social y solidaria.

La actividad fue organizada por el Consejo Asesor Solidario del Partido de General Pueyrredón, integrado por la Universidad Nacional de Mar del Plata, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC), Fecooaport, Acooperar y la Municipalidad. La sede del encuentro fue la filial marplatense del IMFC.

Muchos protagonistas de la escena cooperativa local se hicieron presentes. En primer lugar, Víctor Borisiuk, jefe de la filial Mar del Plata del IMFC, expresó: «En un momento de profunda crisis, las cooperativas no solo resisten sino que muestran una alternativa real. Son una respuesta concreta, solidaria y transformadora frente al avance de modelos que proponen la competencia como único motor».

Luego fue el turno de Guillermina Aumedes, presidenta del IMFC Mar del Plata. «Las cooperativas, movidas por su compromiso con la comunidad, han demostrado una y otra vez que efectivamente estamos construyendo un mundo mejor. Este encuentro es la reafirmación de que la organización colectiva es el camino para afrontar los desafíos de nuestro tiempo», destacó. También participó Adrián Giudice, coordinador del Programa de Acompañamiento Académico de la UNMdP e integrante de la cooperativa Minga. «No es un aniversario más. Este encuentro se da en vísperas de que la ONU declare el 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas. Hoy más que nunca, ante políticas que fomentan el individualismo, las cooperativas muestran que la salida es colectiva», señaló.

Por su parte, Noelia García, directora del Grupo de Extensión de Economía Social y Solidaria de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMdP, subrayó la importancia del vínculo entre academia y territorio: «La universidad pública tiene el desafío de acompañar los procesos de construcción colectiva. Las cooperativas no son solo una forma de trabajo: son una forma de vida que genera comunidad, inclusión y justicia social».

Foto: Juan Manuel Quintanilla

Cerrando la ronda de testimonios, Tute, integrante de la Cooperativa gastronómica Mazamorra, compartió su experiencia desde el hacer cotidiano: «El trabajo cooperativo nos permite crecer sin pisar a nadie, construir desde abajo, entre todes. Mazamorra es eso: una herramienta para sostenernos, para compartir y para luchar en conjunto».

La jornada incluyó además una serie de charlas abiertas y actividades que tuvieron gran convocatoria y desarrollaron diferentes temáticas.  Hernán Rachid (director de Capacitación del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo) habló sobre las políticas públicas para apoyar a las cooperativas provinciales. Luego fue el turno de «Acceso al financiamiento para cooperativas», a cargo de representantes del Banco Credicoop, “Sistema de gestión informático y aspectos legales» a cargo de la cooperativa Tecnomar, «Cannabis medicinal», por la Cooperativa Verde Mar y, para el cierre, se desarrolló la temática de «Separación de residuos y compostaje» por parte de la Cooperativa R3.

En la planta baja se desplegó una nueva edición de la Expo – Feria Cooperativa, donde más de 25 entidades locales mostraron sus productos, servicios y experiencias organizativas. El evento fue acompañado de presentaciones artísticas, juegos, música en vivo y una merienda compartida. Con una fuerte impronta territorial y una mirada puesta en el futuro, la celebración reafirmó que las cooperativas no solo construyen empleo y producción, sino también comunidad, democracia y esperanza colectiva.

Estás leyendo:

Cooperativismo Encuentros

Mar del Plata celebró el Día de las Cooperativas

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.