Cooperativismo | Encuentros

Río Cuarto: cooperativas en el contexto actual

Tiempo de lectura: ...

Una nutrida concurrencia se reunió en la Biblioteca Popular Mariano Moreno de Río Cuarto, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas. El evento fue organizado por la Comisión de Asociados de la Filial Río Cuarto del Banco Credicoop a partir de una idea desarrollada en conjunto con la dirigencia de la Cooperativa de Trabajo Al Toque, apoyada por numerosas cooperativas locales y la colaboración de la comisión directiva y personal de la biblioteca. 

Entre los asistentes estuvieron Sebastián Tonelli, Osvaldo Da Costa y Natalia Ferrero (presidente, vicepresidente y secretaria de Cultura, respectivamente, de la Comisión de Asociados de la filial riocuartense) junto al gerente, Sergio Carrascosa y Rocío Godoy, jefa de Gestión.

También participaron Pablo Tissera, jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos filial Córdoba; Miguel Vengerow, presidente de la biblioteca Mariano Moreno; y los concejales Marisa Caridi, Leandro Carpintero y Marilina Gadpen. Asimismo, se hicieron presentes integrantes de las áreas de cooperativismo y de fiscalización municipal; de la Biblioteca Segat; Fundación Culturizar; Frente de Jubilados Río Cuarto y numerosos integrantes de cooperativas riocuartenses, entre ellas Gestionar, Magenta, Agropecuaria Cooperchach, Mercosol, Imperio del Sur, Informática y Recuperadores Urbanos. A la par, asistieron asociados de Viejo Cook, La Semilla y Granja de Ideas. 

Sebastián Tonelli fue el encargado de dar la bienvenida y abrir el panel debate sobre la actualidad sociopolítica y el rol de las cooperativas. «Las cooperativas somos creadoras de comunidad; nos acompañamos en los momentos difíciles compartiendo sueños y utopías. Nuestra fortaleza es la ayuda mutua permanente para integrarnos y sostenernos en esta adversidad política donde se gobierna vía decreto», señaló.

En la ronda de exposiciones de cooperativistas se vertieron conceptos vinculados con obtener salidas urgentes del sector, recuperando fuentes de trabajo y derechos avasallados; también la necesidad de visibilización y reconocimiento del accionar cooperativo; la importancia de promover acciones culturales y de pensar las crisis como una oportunidad para ser parte de un momento fundante.

Hacia el final se hizo un homenaje por los 152 años de la Biblioteca Mariano Moreno y se entregaron en donación –desde la Comisión de Asociados y el IMFC– libros e insumos varios.

El cierre del encuentro fue coronado con la apertura de una cantina a beneficio de la biblioteca y una peña amenizada por las cantoras locales Jimena Camporro y Sofía Esbafo.

Estás leyendo:

Cooperativismo Encuentros

Río Cuarto: cooperativas en el contexto actual

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.