Cooperativismo | Encuentros

Ya está disponible la edición 245 de Revista Idelcoop

Tiempo de lectura: ...

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la Revista Idelcoop presenta su nuevo número con un abordaje especial orientado a los desafíos, reflexiones y debates en torno a la economía social. Se trata de la edición 245 que incluye, a través de su versión digital, abordajes teóricos, experiencias, prácticas, reseñas, documentos y declaraciones del amplio espectro de acción del cooperativismo.

La reciente edición, disponible para descargar en https://idelcoop.org.ar/revista/245 abre su número con el texto «El cooperativismo transformador y sus tensiones creativas. Resoluciones del pasado, creaciones de hoy, desafíos del porvenir», de Pablo Imen. Un trabajo que se propone una serie de reflexiones y análisis para una agenda del cooperativismo transformador en el vertiginoso y confuso contexto histórico.

Asimismo, el artículo «No es retorno. Acerca de la retribución al trabajo», de Cesar Basañes, da cuenta de errores conceptuales que, aplicados al cooperativismo de trabajo, promueven consecuencias también prácticas. En «Las cooperadoras escolares, un espacio social, económico y cultural que forma parte de la Economía Social», Jorge Bragulat ofrece una perspectiva singular sobre una relación poco explorada entre cooperativismo y el mencionado espacio escolar.

A su vez, entre las novedades que ocurren en la esfera digital, el trabajo de Ana Heras, Pablo Herrera y Sharon Buchbinder titulado «Cercamientos, nominalizaciones, territorios geofísicos y digital-virtuales. Una propuesta conceptual y metodológica para su análisis» invita a pensar ese ámbito como un lugar de disputa, de resistencias y de construcción posible de sentidos democráticos y participativos.

En su artículo, Daniel Plotinsky detalla la experiencia y apuesta colectiva de conservación de la memoria histórica del sector en el texto «El Archivo Histórico del Cooperativismo Argentino. Una construcción autogestiva de redes y vínculos».

Por su parte, Milagros Bordalejo aborda la coyuntura crítica en la producción yerbatera en Misiones y la experiencia cooperativista en un trabajo que lleva por título «Identidad y cooperativismo en el consorcio Esperanza Yerbatera».

María Millán y Ulises Camino publican una profunda entrevista con Néstor Fiumano, presidente de El Hogar Obrero (EHO), en la cual propone un recorrido por los desafíos de la refundación de Supercoop, una experiencia de intercooperación, entre EHO y la Cooperativa Obrera.

Por último, Revista Idelcoop publica en su edición 245 reseñas de los libros ¿Qué es la Economía Popular? Experiencias, voces y debates (2021) y La Economía Popular. Perspectivas críticas y miradas desde nuestra América (2024), de Miguel Mazzeo y Fernando Stratta (coordinadores).

Además de la edición reciente, en el sitio idelcoop.org.ar se puede acceder además a los números anteriores de la revista y a la información para postular artículos para su publicación.

Estás leyendo:

Cooperativismo Encuentros

Ya está disponible la edición 245 de Revista Idelcoop

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.