Cultura | OTRAS PROPUESTAS

Espacios independientes

Tiempo de lectura: ...

Además de los espacios oficiales, los centros culturales y las producciones masivas, Buenos Aires ofrece un sinnúmero de propuestas en salas independientes. La programación de Timbre 4 incluye Ana y Wiwi (con títeres y actores), El secreto de los dragones (sobre canciones de Charly García), Iris y Flotante (dos experiencias sensoriales pensadas para 1 a 4 años de edad) y Lo ves o no lo ves (homenaje a María Elena Walsh).
En el Centro Cultural Morán, el grupo Los clownies hace, jugando con letras y personajes de animales, su Sopa de clownies. En el Picadero regresa Pieró, una coproducción argentino-suiza que cuenta la historia de amor entre Pieró y Colombina. Por su parte, en El Método Kairós, Guadalupe Lombardozzi hace El cubo de Nina, una combinación de teatro físico, títeres y teatro de objetos. El Grupo de Teatro Catalinas Sur también recibe a las infancias con el 10º. Festival Internacional de Títeres al Sur, con más de 25 espectáculos de elencos de la Argentina, España, Israel, Brasil y Uruguay.
Brenda Angiel ofrece en Aérea Teatro su original espectáculo Movi, «una propuesta de danza con el condimento de que los bailarines vuelan y pueden realizar movimientos inverosímiles». Los arneses que utilizan los intérpretes permiten un uso del espacio sorprendente. «Movi tiene una narrativa kinética que deja en lxs niñxs una conexión diferente con la danza», dice su creadora.

Estás leyendo:

Cultura OTRAS PROPUESTAS

Espacios independientes