Informe especial | NORA LAFÓN

Banalización y violencia

Tiempo de lectura: ...
F. V.

«Creo que la televisión tiene serios problemas. Para empezar, se está banalizando absolutamente todo. Y el medio tiene que cumplir un rol, que es no solo entretener sino también educar» asegura Nora Lafón. Presidenta de la Asociación de Cronistas del Espectáculo, periodista veterana, respetada y querida, Lafón conoce como pocos la televisión argentina. «Que se sigan exhibiendo telenovelas turcas que lo único que hacen es azuzar la violencia de género me parece tremendo. Todas las heroínas sufren golpes, malos tratos, las mujeres ocupan el peor lugar. Por eso yo añoro esas telenovelas, esos formatos con contenido, el trabajo de los grandes creadores de la televisión, de gente que sabía interesar, como Alberto Migré o Nené Cascallar». Sobre las razones de esta situación, Lafón señala que «hay un prejuicio de que hay que hacer todo joven, y los jóvenes no ven televisión porque no les interesa. Entonces, hay que interesarlos, pero hay que hacerlo desde otro lugar, no desde la banalidad porque los jóvenes tampoco tienen por qué ser banales. Hoy en día, los que manejan la televisión devalúan al público porque son muy incultos y creen que al público no le interesan los temas profundos. Creen que al público no le interesan las cosas importantes. Por eso todo es cada día más truculento, más desagradable, más violento. Si no utilizamos la televisión para tratar de no provocar violencia, estamos mal. Y esto no quiere decir hacer cosas más sencillas, ni mucho menos. No hay que bajar la calidad, hay que acrecentarla. Es imprescindible repensar la televisión, repensar los contenidos».

Estás leyendo:

Informe especial NORA LAFÓN

Banalización y violencia