17 de febrero de 2025
Juzgados y comisarías en el país recibieron más de un centenar de denuncias contra el presidente Javier Milei luego de la debacle de $LIBRA, el token cripto que el mandatario promocionó el viernes a la noche y cuyo valor se desplomó en cuestión de horas. Ayer, domingo, ya se habían presentado 112 denuncias penales contra el libertario. Una de ellas fue interpuesta por Claudio Lozano, economista y líder del partido Unidad Popular; Jonatan Baldiviezo, abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad; Marcos Zelaya, un especialista en nuevas tecnologías y María Eva Koutsovitis, ingeniera fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos. Acusan a Milei de formar parte de una asociación ilícita que ejecutó una megaestafa, perjudicando simultáneamente a más de 40.000 personas con pérdidas superiores a los US$4.000 millones. Un estudio de abogados neoyorquino también ofreció sus servicios a quienes hayan perdido dinero tras invertir en el token respaldado por el presidente. A lo expuesto, se suma la presentación del diputado santafesino por el Partido Socialista Santa Fe (PS), Esteban Paulon, para iniciarle juicio político al presidente.