5 de noviembre de 2023
Miles de personas de la diversidad fueron parte de la 32º Marcha del Orgullo que se realizó el sábado en la Ciudad de Buenos Aires y que este año tuvo como columna vertebral la consigna “¡Ni un ajuste más, ni un derecho menos!” y el pedido colectivo por el No voto a Milei.
“Derechos sí, derecha no” fue el cántico que se escuchó en el escenario de Diagonal Norte y Florida donde estuvo desde primeras horas del sábado el escenario de la Marcha por el Orgullo LGBT-Línea Histórica (OLH), donde también se llevó a cabo un homenaje a las Madres de Plaza de Mayo.
“A nosotres como comunidad LGBTQ+ se nos va la vida en esta elección”, sostuvo con firmeza María Rachid, integrante de la comisión directiva de la Federación Argentina LGBT+. “Se juegan todos nuestros derechos. La Libertad Avanza viene por nuestros derechos, está en contra del matrimonio igualitario, está en contra de la ley de identidad de género. No nos cabe duda que viene por esos derechos”, manifestó en diálogo con el diario Tiempo Argentino.
Por su parte, Marcela Tobaldi, fundadora de La Rosa Naranja, asociación que forma parte de OLH, aseguró en declaraciones a Télam que “este año celebramos como muy importante la democracia, que está en peligro con estos candidatos de extrema derecha como Milei y Macri. Nosotres somos parte del apoyo que tenemos que darle al compañero Sergio Tomás Massa”.
La OLH contextualizó además esta Marcha en los festejos por los 40 años de democracia bajo la consigna “Orgullo es democracia. ¡Reparación histórica travesti trans!”.