Las últimas

Abrazo a la ESMA

Tiempo de lectura: ...

Sobrevivientes de la ESMA encabezaron este sábado un abrazo al museo que funciona en lo que fue el núcleo de ese centro clandestino de detención, tortura y exterminio (CCDTyE) durante la última dictadura cívico militar tras la decisión del Gobierno de eliminar las marcaciones que daban cuenta de la violencia diferencial que sufrieron las mujeres que estuvieron allí secuestradas.
A principios de mes, el nuevo director del Museo Sitio ESMA, Fernando Vedoya, ordenó remover las inscripciones que hablaban de lo padecido por las mujeres durante la dictadura. Esas marcas habían sido incorporadas en marzo de 2019, a la luz de los avances que el movimiento de mujeres impulsaba con el Ni Una Menos y la marea verde a favor del aborto. Era una manera de quitarse la venda que impedía ver que transitar la ESMA no fue igual para varones y mujeres.
Pasadas las 15.30, los sobrevivientes, junto con hijos de detenidos-desaparecidos, tomaron la bandera y caminaron hasta el Museo Sitio ESMA. Allí hubo un minuto de aplausos para recordar a Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo e integrante del directorio de organismos que administra el predio de Avenida del Libertador 8151, quien falleció semanas atrás, informó Pagina12.

Estás leyendo:

Las últimas

Abrazo a la ESMA

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.