Las últimas

Adolescentes sin familia ni acompañamiento del Estado

Tiempo de lectura: ...

El Ministerio de Capital Humano decidió quitarles a los adolescentes sin familia el equivalente a menos de un salario mínimo que cobran y suelen usar para pagar un cuarto de hotel, comprar alimentos, sostener sus estudios o buscar un trabajo. Esta ayuda la reciben desde que dejan las instituciones en las que viven al cumplir 18 años, como un modesto salvavidas. 
Desde principios de año se le exige el acompañamiento a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia para que cumpla la ley que obliga al Estado a sostener el (Programa de Acompañamiento al Egreso) P.A.E., una política creada para aliviar a ese sector de la sociedad tan vulnerable, detalló Página12. Alrededor de 3.500 chicos y chicas sin cuidados parentales de todo el país dependen de esta asignación con la que hoy el Ministerio de Capital Humano no está cumpliendo.
En declaraciones al diario Perfil,  la subsecretaria de Niñez y Adolescencia de Santiago del Estero, Claudia Juárez, aseguró que el último pago del PAE a los jóvenes alcanzados en esa provincia corresponde al mes de abril, “con todas las dificultades que ello acarrea. Entre ellas retrasos en los alquileres o dificultades para proveerse de alimentos”, comentó. 
“Pudimos ayudarlos haciendo colectas o hablando nosotros con los propietarios, para no pasar situaciones extremas. Algunos de ellos retiran viandas de los Hogares de Protección. El Estado provincial no los desampara. Ninguno dejó de estudiar”, describió también. 
A su vez, desde la organización Aldeas Infantiles detallaron que “aquellos adolescentes y jóvenes que recientemente ingresaron al Programa no han recibido las tarjetas de débito necesarias para cobrar sus asignaciones, evidenciando una posible discontinuidad administrativa por parte de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Capital Humano”. 


Estás leyendo:

Las últimas

Adolescentes sin familia ni acompañamiento del Estado