20 de agosto de 2023
La Dirección General de Aduanas, mediante un análisis de agentes especializados, descubrió que la empresa Molinos Tres Arroyos SA subfacturó 162 exportaciones hacia Chile, que habían sido trianguladas vía Estados Unidos. Entre tributos adeudados e infracciones, a la firma podría caberle una multa de casi $12 mil millones en los términos del artículo 954 del Código Aduanero, indicó el diario Ámbito Financiero.
Según detalló el matutino, la maniobra habría tenido como objetivo tanto evadir tributos a las exportaciones como ingresar divisas al país por un monto menor al realmente operado.
Esta triangulación -precisó la Aduana en un comunicado- “fue implementada desde el año 2020 en adelante, ya que previo a ello, las ventas habían sido realizadas al comprador chileno en forma directa” y explicó que los precios de ventas a la intermediaria radicada en Estados Unidos eran “sensiblemente inferiores a los declarados en el ingreso de la mercadería a Chile”, lo cual le permitía a la empresa subfacturar exportaciones en una diferencia de, en promedio, 70%.
Luego de advertir la maniobra, la Aduana amplió una denuncia penal que ya había realizado previamente en el Juzgado Federal N°1 de la provincia de Mendoza, y calculó el monto total de las 162 operaciones detectadas en US$ 21.594.260,52.
Por transgredir el artículo 954 del Código Aduanero, el organismo estima que a la empresa le podría caber una multa de $11.960.997.729,53.