31 de agosto de 2025
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Córdoba, Rubén Urbano, aseguró que la administración de La Libertad Avanza “se aferra a destruir la Córdoba industrial que todo el mundo conocía”. El dirigente indicó que la combinación de caída del consumo interno y apertura indiscriminada de importaciones generó despidos y amenaza a un sector que emplea a cientos de trabajadores en territorio cordobés. En ese marco, Urbano dijo que “nunca” vio “tanto daño en la industria” como durante la gestión libertaria.
La crisis del sector se agrava por la competencia desleal de productos importados que ingresan con menores costos y cargas impositivas. En relación con este aspecto, el representante de la UOM afirmó que el Presidente no puede basar su modelo en solo “abrir y permitir la importación”, sino que debe brindar “una seguridad económica y jurídica” para las empresas y sus empleados. Durante el primer trimestre de 2025, la falta de trabajo en el Gran Córdoba alcanzó su punto más alto: 9,2%, según números del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Se trata de un salto de 1,2 puntos más que en el mismo período del 2024, informó el sitio eldestapeweb.com.
“Lamentablemente, las empresas no van a tener crecimiento, sino todo lo contrario”, señaló Urbano en declaraciones para Radio Sur de Villa El Libertador sobre las consecuencias del modelo de Milei. El panorama es tan grave en grandes compañías que tienen sus fábricas en la provincia, como Renault, Fiat y Faesa, que la situación llevó a que realizaran suspensiones de personal y despidos.