30 de septiembre de 2023
Al menos una docena de organizaciones de la sociedad civil expresaron su “preocupación ante el tono y el contenido violento de algunos discursos políticos y piezas audiovisuales difundidos en el contexto de la campaña electoral”, en una nota dirigida a las autoridades de la Cámara Nacional Electoral, el director Nacional Electoral y a los apoderados de los partidos que participan del proceso electoral, consignó Página 12.
En el texto enviado se pidió a los candidatos “que cada uno desde su competencia exhorte a todas las fuerzas políticas a cumplir los términos del Código Nacional Electoral y del Reglamento para el Debate Presidencial, para establecer límites a esta escalada de agresiones y garantizar un intercambio democrático”.
“Las elecciones libres, un ritual fundamental de la democracia, se desvirtúan por la imposición creciente de figuras asociadas a la destrucción, la aniquilación, la persecución, la desaparición y el enterramiento del adversario. En actos y spots políticos se ostentan herramientas de alto poder destructivo como motosierras encendidas, autos que atropellan a máxima velocidad y se propone el encarcelamiento dirigido, en una escalada en la que se desdibujan los límites entre metáfora y amenaza”, describe la nota que lleva la firma de las firmas de autoridades de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ); Amnistía Internacional Argentina; el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS); el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC); Democracia en red; el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA); la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) y la Fundación Huésped, entre otras organizaciones.