22 de junio de 2023
El presidente Alberto Fernández le pidió este miércoles al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que «no utilice al pueblo como banco de prueba de represión y saqueo que determinados sectores políticos pretenden llevar adelante», a la vez que anunció que instruyó al ministerio de Justicia para que analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma de la Carta Magna jujeña que violan la Constitución Nacional y los tratados internacionales. Además, lo instó «de forma definitiva» a cumplir con los estándares internacionales en materia de Derechos Humanos, al advertir que «es nuestro pueblo y es el mundo los que le exigen que se termine la violencia estatal» en la provincia. Remarcó que «los hechos de represión y violencia estatal sucedidos en Jujuy son inadmisibles en nuestra vida democrática», a tal punto que «ha provocado la alerta y la condena de los organismos internacionales», tales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Oficina Regional para América del Sur de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Amnistía Internacional y Human Rights Watch. «Respetamos el federalismo y la autonomía de las provincias, pero de no cesar los hechos de represión iniciaré las acciones judiciales y legislativas necesarias para garantizar los derechos humanos en la provincia de Jujuy», alertó Fernández. En tanto, en la provincia, una multitudinaria marcha de antorchas encabezada por docentes repudió ayer la brutal represión policial registrada el martes, tras la aprobación de la reforma parcial de la Constitución jujeña, al tiempo que reivindicó la protesta genuina y transversal de distintos sectores de la sociedad.