17 de agosto de 2023
Las autoridades sanitarias de Misiones y Corrientes activaron los protocolos de prevención ante la reaparición de casos de fiebre amarilla en varios ejemplares de monos silvestres en el sur de Brasil. La muerte de uno de esos primates en el estado brasileño de Río Grande do Sul, a unos 500 kilómetros de la frontera con la Argentina, causó preocupación en ambas provincias, ya que hacía cinco años que no se reportaban casos de la enfermedad en animales. Durante su revisión sanitaria animal, las autoridades brasileñas habían reportado hasta junio pasado la muerte de 73 monos en 26 municipios. De ese total se tomaron muestras en 66 animales y solo en dos de ellos se detectó el virus de la fiebre amarilla, y uno de cuales murió. Los monos carayá o aulladores negros y dorados (Alouatta carayá) y los monos carayá o aulladores rojos (Alouatta guariba) presentan una alta sensibilidad al virus y al ser picados por un mosquito portador mueren rápidamente, por eso se dice que esos animales actúan como «centinelas», ya que la presencia de estos simios indica que esa zona está libre del virus.