5 de agosto de 2025
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) advirtió que a menos que se firme un acuerdo internacional los residuos plásticos se triplicarán para 2060, causando daños significativos al planeta y a la salud. Las conversaciones en Ginebra, Suiza, se producen tras la decisión tomada en 2022 por los Estados miembros de reunirse y desarrollar un instrumento internacional jurídicamente vinculante para poner fin a la crisis de la contaminación plástica, incluso en el medio marino, en un plazo de dos años. «La magnitud del problema es enorme: sorbetes, vasos, agitadores, bolsas de plástico y cosméticos con microesferas son solo algunos de los productos de un solo uso que terminan en los océanos y vertederos», indica en su web Naciones Unidas. Hasta la fecha, se han celebrado cinco sesiones de negociación para un tratado sobre plásticos. La primera tuvo lugar en Uruguay en noviembre de 2022. Dos más se celebraron en 2023, en Francia y Kenya. En abril de 2024, el Comité Intergubernamental de Negociación se reunió en Canadá.