31 de octubre de 2025
El Banco Mundial estimó que los precios de las materias primas caerán un 7% tanto en 2025 como en 2026, acumulando cuatro años consecutivos de declive y alcanzando en el próximo calendario el nivel más bajo de los últimos seis años. Además, advirtió por un posible impacto de La Niña en la producción agrícola de Argentina. El informe «Perspectivas de los mercados de materias primas» explicó que la baja en los precios está vinculada con el «débil crecimiento económico mundial, el creciente superávit en la oferta de petróleo y la persistente incertidumbre en las políticas». Al mismo tiempo, planteó la posibilidad de que condiciones climáticas fuera de lo previsto puedan generar otro impacto en los precios de los commodities, al afectarse la producción de regiones agrícolas como Argentina y Brasil. Al respecto, puntualizó que «un fenómeno de La Niña más intenso de lo previsto podría traer consigo un clima más cálido y seco de lo normal a importantes regiones agrícolas, como Argentina, el sur de Brasil y la costa del Golfo de EE.UU.», indicando que «esto podría afectar la producción de alimentos básicos como el maíz, el trigo y la soja, e impulsar los precios por encima de las previsiones».



