10 de octubre de 2025
Los humedales andinos —salares, lagos y lagunas— de Argentina, Bolivia y Chile enfrentan un grave riesgo por el avance de la extracción de litio y otros minerales demandados para la transición energética del norte global. En estos ecosistemas se concentra más del 53% de los recursos de litio del planeta. Comunidades originarias y organizaciones ambientales de Argentina, Chile y Bolivia —integrantes de la Alianza Humedales Andinos— realizaron un encuentro en la provincia de Catamarca para visitar el Salar del Hombre Muerto, en Antofagasta de la Sierra: un humedal gravemente afectado por la megaminería de litio. De acuerdo con el comunicado de Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) «desde 1997, la extracción de litio por parte de la empresa Minera del Altiplano S.A. -subsidiaria de la empresa Livent y actualmente pertenece a Río Tinto- ha generado daños ambientales profundos en el Salar del Hombre Muerto, entre ellos la desecación de un brazo de la vega del río Trapiche de más de 5 kilómetros, un impacto que persiste hasta hoy».