15 de junio de 2023
El oficialismo presentó ayer Unión por la Patria, el nombre con el que la coalición encabezada por el Partido Justicialista se presentará a las elecciones de octubre. A la vez, el PJ bonaerense, que conduce el diputado Máximo Kirchner, anunció que aceptó la propuesta del sector de Daniel Scioli para el porcentaje de representación de las minorías en las listas electorales. «Teniendo en cuenta que quien mayor consenso genera hacia dentro y fuera del peronismo se encuentra proscrita por decisión del Partido Judicial», y sumado a «la reciente intervención de la Corte Suprema en las elecciones de Tucumán y San Juan», el peronismo «decidió aceptar la propuesta del sector encabezado por Scioli y Alberto Fernández» de un 30% para las minorías en la conformación de las listas. Por su parte, los presidentes de los partidos que forman Juntos por el Cambio ratificaron el nombre de su coalición. «Queda confirmado el nombre de JxC», dijo a la prensa el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, el primero en salir de la reunión llevada a cabo en la sede del radicalismo, en el barrio de Congreso, en CABA, de la alianza conformada también por, entre otros, el PRO y la recientemente incorporada Avanza Libertad. En tanto, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, inscribió Hacemos por Nuestro País, integrada por peronistas no kirchneristas, el Partido Socialista, el Partido Demócrata Cristiano, el Partido Autonomista y otras fuerzas provinciales. También el Frente de Izquierda y los Trabajadores / Unidad –integrado por el PTS, Izquierda Socialista, el Partido Obrero y el MST– competirán en las PASO con dos fórmulas presidenciales: la encabezada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño; y la de Gabriel Solano y Vilma Ripoll. También inscribieron sus frentes Manuela Castiñeira y Guillermo Moreno.