Las últimas

Alivio fiscal para autónomos y pymes

Tiempo de lectura: ...

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes medidas de alivio fiscal que beneficiarán a unos 700.000 trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300.000 pymes, al tiempo que reiteró la necesidad de aumentar la presión impositiva sobre las empresas multinacionales en función de las normas sugeridas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
“Si queremos un país con cuentas en orden, tenemos que discutirlo y poner blanco sobre negro para que el esfuerzo esté acorde con los ingresos”, señaló Massa durante la presentación de las medidas de alivio fiscal en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, según consignó la agencia Télam.
El Administrador Federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto; el titular de Aduanas, Guillermo Michel; el secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren, y la presidenta del Consejo, Gabriela Russo, acompañaron al titular de la cartera económica y candidato presidencial de UxP quien sostuvo que “lo peor que nos puede pasar es ese ruido que pagar impuestos para algunos sea una excepción y para otros sea permanente”.
Entre las medidas anunciadas están las que benefician a profesionales autónomos, para quienes se prorrogará el aporte personal de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, y el impuesto al valor agregado (IVA) de septiembre, octubre, noviembre y diciembre. También habrá una actualización de importes de la escala de retención del impuesto a las Ganancias (Resolución General AFIP 830) y un nuevo monto no sujeto a retención de $ 160.000. De esta manera, se beneficiarán 701.000 profesionales y pequeños comerciantes autónomos (337.000 profesionales y prestaciones de servicios, y 364.000 comerciantes).
En tanto, para un millón de profesionales monotributistas, se suspenderán tanto las exclusiones por superar el límite de facturación hasta la actualización de la escala el año que viene, como así también la baja automática por falta de pago.