20 de mayo de 2025
La cámara de empresarios estadounidenses en Argentina reclamó profundas reformas impositivas y laborales para ganar en competitividad, al tiempo que manifestaron la necesidad de aumentar la inversión en infraestructura y llevar adelante una revolución educativa. Los pedidos fueron solicitados por el presidente de la Cámara de Empresarios de Estados Unidos en Argentina (AmCham), Facundo Gómez Minujín, durante el discurso de apertura del Summit 2025 que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires. Por su parte, Abigail Dressel, encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina, durante su discurso abordó el estado actual de las relaciones bilaterales entre ambos países. Dressel destacó que la «coyuntura actual de la relación entre Argentina y los Estados Unidos» brinda grandes oportunidades, agradeciendo a la AmCham por su influencia y eficacia en el ámbito diplomático. Dressel se refirió a los cambios impulsados por el presidente Milei en la política económica argentina. «Como bien saben, el presidente Milei está implementando un cambio radical en la política económica argentina con respecto a la política fiscal, la política monetaria y la política cambiaria», aseguró.