11 de septiembre de 2023
Las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario adelantan un aumento del 70% en la producción de granos de la nueva campaña (2023/24) en relación a la que termina. Y que se duplicaría (suba del 103,5%) el saldo exportable que, de acuerdo con las estimaciones, podría llegar a casi 140%. En el maíz alcanzaría a casi el 65% y en trigo, a más del 35%. En materia de exportaciones, los aumentos en volumen superarían el 260% en el caso de la soja y alcanzaría al 100% en maíz y a más del 170% en el trigo. Considerando en conjunto la proyección de las exportaciones de los mayores complejos de granos cereales y oleaginosos (incluidos aceites y subproductos), se calcula que de los 57 millones de toneladas finales estimados para la temporada 2022/23, se podría alcanzar a 99 millones proyectados para la temporada 2023/24. En cifras: una proyección de exportaciones netas por U$S34.300 millones, contra 24.800 millones en la campaña que acaba de terminar. Es decir, 38% más o casi U$S10.000 millones por sobre lo que dejó este año la exportación de granos y derivados.