24 de noviembre de 2022
Los Gobiernos de Argentina y Estados Unidos acordaron un convenio de intercambio «masivo» de información financiera referida a cuentas de residentes de cada uno de esos países en el otro, pero que no estén declaradas en el de origen. Desde el Gobierno evalúan que, a partir de este avance concreto, se le dé vía libre al proyecto del senador Oscar Parrilli para gravar con un impuesto especial a los capitales fugados que se detecten, y con esa recaudación crear un fondo para el pago de la deuda con el FMI. El acuerdo técnico entre los dos organismos que serán firmantes del mismo, la AFIP por Argentina y la IRS (Internal Revenue Service) por Estados Unidos, había sido rubricado el 1º de septiembre pasado, pero faltaba el acuerdo político entre Gobiernos. En su visita a Washington a mediados de septiembre, el ministro de Economía, Sergio Massa, inició las gestiones respectivas ante el consejo de seguridad nacional de Joe Biden.