23 de julio de 2023
Con invitados como Juan José Becerra, Tamara Tenenbaum, Dani Umpi, Martín Kohan, Inés Bortagaray, Alexandra Kohan, Osvaldo Baigorria, Laura Wittner y Martín Rejtman, entre otros, inició en los jardines del museo de la universidad nacional de Tucumán, una nueva edición del Festival Internacional de Literatura (FILT).
El FILT cuenta con una propuesta con perspectiva intergeneracional que crece cada año, buscando entrelazar el arte de la escritura literaria con el cine, la música y el teatro y abordar una diversidad de temáticas como la política, el futbol, el psicoanálisis y las infancias, reseña la agencia Télam.
Este festival, “surgió con la idea de transformarse en una iniciativa convocante, masiva y que acompañe, empuje e impulse el crecimiento el campo editorial de las industrias culturales de la provincia y que al mismo tiempo sirva para poner a lo que se produce en la provincia en diálogo con lo que se produce en otras partes, dijo a Télam, Ezequiel Nacusse, uno de los organizadores junto a Blas Rivadeneira y Sofía de la Vega.
“Lo planteamos además como un festival regional, justamente en esta provincia que fue el epicentro del pensamiento intelectual de la Independencia, a donde puedan venir escritores de todas partes a dialogar con escritores, editoriales y artistas locales, y así ir generando un creciendo en conjunto”, explicó.
Como fruto de la importancia que fue adquiriendo el festival surgieron “ editoriales tucumanas independientes y nuevos autores a partir de un entramado de vínculos que se fueron estableciendo”, destacó por su parte Rivadeneira.