29 de mayo de 2024
Tras varios intentos en los meses de abril y mayo, distintos bloques opositores consiguieron dictamen por la sanción de la emergencia presupuestaria en universidades públicas y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) en el plenario de comisiones de Educación y Presupuesto de la Cámara de Diputados. Se podría tratar en el recinto hasta la semana que viene en una sesión que incluiría reforma jubilatoria. En concreto, hubo cuatro dictámenes: uno de Unión por la Patria -el de mayoría-, el de La Libertad Avanza junto al PRO en rechazo, otro de Hacemos Coalición Federal y Unión Cívica Radical y el último del Frente de Izquierda. Entre las reformas propuestas, se encuentran la declaración de la emergencia en el presupuesto de las universidades nacionales e instituciones de Educación Superior, lo que posibilitaría erogaciones especiales para garantizar su funcionamiento. Además, buscan recuperar la vigencia del Fonid, declarar a la educación como servicio esencial, establecer una ley de promoción a la Economía del Conocimiento y aplicar tarifas diferenciales de gas y electricidad en entidades académicas.