28 de febrero de 2024
Japón y Corea del Sur registraron en 2023 sus mínimos históricos en sus tasas de natalidad, un creciente desafío demográfico para los dos países asiáticos con poblaciones en declive. Las cifras de nacimientos en 2023 fueron las más bajas desde 1899 en Japón, mientras que Seúl reportó menos bebés en el mismo año. En Corea del Sur, la tasa de fertilidad (el número de niños que se espera tenga una mujer en su vida) cayó a 0,72 en 2023, 8% menos que en 2022, según datos preliminares de Estadísticas Corea. La tasa está por debajo de los 2,1 niños necesarios para mantener la población actual de 51 millones. Por su parte, el año pasado, el número de bebés nacidos en Japón cayó por octavo año consecutivo hasta un nuevo mínimo, de acuerdo con datos del Gobierno. Los 758.631 bebés nacidos en Japón en 2023 supusieron un descenso del 5,1% respecto al año anterior. Fue el número más bajo de nacimientos desde que Japón comenzó a recopilar las estadísticas en 1899. Los nacimientos fuera del matrimonio son raros en Japón debido a los valores familiares basados en una tradición paternalista.