19 de octubre de 2025
Bolivia elige este domingo en ballotage a un nuevo presidente entre dos candidatos de derecha: el exmandatario liberal Jorge “Tuto” Quiroga y el representante del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Rodrigo Paz. Estas elecciones en el país hermano tiene lugar en un contexto de crisis económica caracterizada por la falta de dólares, la escasez de combustibles y el encarecimiento de productos básicos, detalló Página12.
Por primera vez además, en 20 años, no está el MAS (Movimiento Al Socialismo), que llevó a Evo Morales al poder, y luego a Luis Arce a la presidencia, recordó el portal Telesur. Por estas horas, la incógnita es como votarán los electores de izquierda que acompañaron al MAS en más del 50% de los votos en el pasado, y qué actitud asumirán los votantes de los otros dos candidatos que tuvo la izquierda boliviana.
Lo cierto es que unos 7.567.207 electores se preparan para definir el nuevo ciclo político de Bolivia. La nueva presidencia se definirá entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga, ambos del espectro de la derecha política. Ninguno de los dos contará con mayoría legislativa en el Congreso, por lo que deberá ser una administración de coalición hasta el 2030, detalló ámbito.com.
Milton Machuca Cortez, analista político y docente en la Universidad Católica Boliviana (UCB-PAM), explicó a Página|12 que Quiroga representa a una derecha más dura y Paz a una derecha más gerencial. “Tuto, con ese traje de tecnócrata, quiere una especie de shock al recurrir al FMI, obtener dólares rápidos y una apertura acelerada al gas y al litio. Es decir, un orden contable a costa de un ajuste social”, señaló. “Él plantea mucho slogan, pero poca política pública para los sectores empobrecidos en Bolivia”, añadió.
“En el caso de Rodrigo Paz, yo lo clasificaría o catalogaría como una derecha gerencial, porque él habla de eficiencia y un recorte gradual. Cambia el tono, pero no el libreto de levantar subsidios universales sin un mapa social claro y abrirse al capital externo”, explicó sobre el representante del PDC.